
Aunque Patton es actualmente el portaestandarte de FNM, no fue uno de sus miembros fundadores - se unió en 1988, reemplazando a Chuck Mosely. No obstante, fue su unión lo que lanzó al grupo, hasta entonces escasamente conocido; particularmente la grabación del disco The Real Thing, aún venerado como clásico del metal alternativo, aún y contar con un sonido muy distinctivo. Actualmente FNM están considerados como los padres del nu metal, del funk metal y hasta del rap-metal, aunque probablemente ellos mismos despotricarían de su inclusión en esos géneros; particularmente Patton, siempre molesto con este tipo de generalizaciones. Ese álbum invadió la MTV gracias a una producción relativamente accesible y limpia, confrontación de melodías resultonas y actitud rock de estadios, pasada, por supuesto, por el filtro vocal impresionante de Patton, infame por la violencia y camuflaje de sus cuerdas vocales. Cabe decir que cuando se unió a la formación, Patton ya tenía un proyecto propio, mucho más minoritario, con sus amigos del instituto Trevor Dunn y Trey Spruance, la banda de death metal bizarro Mr. Bungle, que no dejó apartada durante su peripecia con FNM. Posteriormente a la separación de FNM, ha desarrollado multitud de proyectos, desde bandas propias como Tomahawk, Fantomâs o Peeping Tom, hasta colaboraciones con diversidad de artistas; entre ellos John Zorn, Merzbow o John Kaada. Actualmente trabaja componiendo la banda sonora del film Crank 2 (el pasado año ya se encargó de la música de otra película, A Perfect Place).
Mientras esperamos más detalles de su nueva gira, podemos rescatar curiosos y entrañables momentos de la banda, como esta actuación en Chile el verano de 1991: